top of page

MUSEO 

LA   MISCELÁNEA   DE   CUMBAYÁ

El museo virtual interactivo “La Miscelánea de Cumbayá” es un producto que, en su primera fase, está exhibido en la red. La segunda fase de este proyecto se verá cristalizado en el 2021, en donde contará con un espacio físico en Cumbayá.

El Museo Virtual “La Miscelánea de Cumbayá”, es un espacio dedicado a mostrar vestimenta, arqueología, desarrollo, fiestas, tradición, artes, oficios, música, gastronomía y leyendas. Es un proyecto que nace desde la iniciativa y gestión ciudadana de gestores culturales bajo la dirección del historiador Walter Vinicio Rojas conjuntamente con la colaboración de GUIAP 360.

¿Qué encontrarás en el museo?

 EL DESARROLLO DE CUMBAYÁ

En esta sala encontrarás minerales, restos arqueológicos, documentos de fundación eclesiástica, actas de nacimiento, bautismos, matrimonios y defunciones que datan del siglo XVII. Así también el documento de la ley de división territorial, donde existe la declaratoria de parroquias civiles.

Por medio de fotografías podrás conocer la transformación que ha tenido Cumbayá en los últimos ochenta años.

FIESTAS Y TRADICIÓN DESDE LA VISIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS Y AUDIOVISUALES

 

Aquí podrás observar obras de arte trabajadas con diferentes técnicas artísticas donde preponderan espacios, elementos, símbolos y personajes de la fiesta de Cumbayá. También un video narrativo que añora el Cumbayá del ayer.

Dentro de la sala podrás reproducir dos filmes que muestran la dinámica y proceso de las fiestas de San Juan Bautista y San Bartolomé de Lumbisí.

ARTES Y OFICIOS

Este es un espacio dedicado para conocer los oficios más antiguos y las técnicas simbólicas y representativas de Cumbayá. 

PATRIMONIO MUSICAL Y SONORO

En este lugar sabrás quienes fueron y son los compositores y artistas que escribieron versos inspirados en Cumbayá. Existen 17 piezas musicales entre himnos y ritmos ecuatorianos que podrás escucharlos y disfrutarlos aquí. 

GASTRONOMÍA

El sitió exhibe el desarrollo de la cocina y la gastronomía, conforme la transformación de Cumbayá y la llegada de los nuevos vecinos.

Esta exposición culinaria está dividida en cuatro categorías: ancestral, tradicional, popular y gourmet.

SALA DE LAS ALMAS

Te invitamos a un recorrido narrado y teatralizado en el cementerio, en donde escucharás y conocerás a dos personajes cuyas vidas marcaron un enigma en Cumbayá. Estas historias son reales, sin embargo, advertimos que las situaciones, así como los nombres de algunos personajes han sido cambiados para proteger la integridad de sus verdaderos protagonistas.

¿Cómo ingresar al museo?

Puedes ingresar al museo virtual depositando 2,99$ a la cuenta de ahorros 2201049441 del banco Pichincha. Una vez hecha la transferencia envíanos la copia del voucher del depósito al WhatsApp 0999790449 o la fanpage Historia Miscelánea Cumbayá y enseguida te enviaremos el link para que puedas ingresar al museo.

bottom of page